No hay duda: Harley-Davidson necesita un cambio de aires. Los resultados al finalizar la primera mitad de 2019 han vuelto a revelar que la firma estadounidense ha tenido otro resbalón, perdiendo aún más ventas de las que ya llevaba acumuladas hasta la fecha.
Si 2018 fue un mal año para Harley-Davidson, 2019 parece que va por un camino aún peor, aunque podría ser el momento en el que toquen fondo y empiecen a subir de nuevo pues es justo ahora cuando sus planes de futuro empiezan a materializarse en busca de soluciones.Unos ingresos un 20% inferiores a los de 2018

Las cifras de resultados han vuelto a atizar en el lomo a los chicos de Milwaukee, con una caída en sus cifras de ventas del 8% dentro de su mercado interno y del 8,9% en el mercado internacional con respecto al mismo periodo de 2018. Las cifras son aún peores que en el primer trimestre donde Harley se dejó un 3,8% de ventas a nivel global.

No sorprenden estos resultados ni por la tendencia ni por el momento de cambio que está viviendo Harley-Davidson. Los americanos se han visto envueltos en una guerra comercial de la que se declararon en contra y por la que Donald Trump (presidente de los Estados Unidos), llegó a incitar a un boicot contra la marca calificándolo de "estupendo".

Harley-Davidson Pan America, Custom, LiveWire y Streetfighter.
Planes de futuro, planes de salvación

Ante la imposibilidad de dar la espalda a la evidencia, Harley-Davidson ha decidido convertirse en la primera marca de toda la vida que pone en el mercado una moto eléctrica grande. La Harley-Davidson LiveWire quiere cambiar la suerte de la marca y, también, la imagen con la que los clientes de todo el mundo perciben a la firma estadounidense.

Con posterioridad a la llegada de la LiveWire, los de Milwaukee no van a quedarse de brazos cruzados y quieren ir más allá, con la creación de una gama de motos eléctricas de corte más urbano y accesible para las nuevas generaciones. Por el momento ya cuentan con dos prototipos diferentes: una especie de moto/bici offroad ligera destinada al ocio y un scooter urbano para los trayectos por ciudad.

Harley-Davidson eléctricas posteriores a la LiveWire
Yendo un paso más lejos, de manera inminente (antes de que termine el verano con seguridad), Harley-Davidson va a presentar el inicio de una gama de motos alejadas del concepto custom creadas sobre una plataforma modular, adentrándose en terrenos inexplorados para reforzar su posición como marca global. Se trata de las Harley-Davidson Pan America y la que posiblemente se llame Bareknuckle: una moto de corte maxitrail y una streetfigter deportiva que tienen el objetivo de seguir abriendo mercado.

Tomado de http://feeds.weblogssl.com/motorpasionmoto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario